El listado de cursos de Educación Permanente para el primer semestre de este año se encuentra disponible en nuestra web, en la sección de Cursos de Educación Permanente.


Las inscripciones abren el 1 de Abril y cierran 10 días antes del inicio de cada curso.
Las inscripciones se realizan únicamente online, a través del formulario disponible en dicha pagina. Se requiere identificar el curso elegido, y hacer clic en el enlace al formulario.
LISTADO DE CURSOS E INICIOS
- “Mi aula es un retablo” (5 Abril – Paysandu)
- “Promoción de Salud Buco-Dental en Primera infancia” (22 de abril)
- “Salud pública, salud mental y derechos humanos. Análisis regional y lationoamericano, una mirada desde las epistemologías del sur” (23 de abril)
- “Estrategias para el abordaje de las dificultades del aprendizaje en comunidad” (27 de abril)
- “Títere; descubriendo universos interiores. Primera parte, Laboratorios interdisciplinarios de investigación del arte del Títere” (29 de abril)
- “Herramientas y dinámicas participativas para trabajo en grupos” (04 de mayo)
- “Comunicación con la persona sorda: Sensibilización y estrategias. Acercamiento a la lengua de señas uruguaya (LSU)” (09 de mayo)
- “Desarrollo y sexualidad en la primera infancia. Reflexiones desde un enfoque de Derechos” (16 de mayo)
- “Introducción a las Terapias y Actividades Asistidas con Animales (TAACAS) desde la perspectiva de la salud comunitaria” (23 de mayo)
- “Jugar para ser, comprender, aprender. El lugar del juego y el movimiento en la primera infancia” (06 de junio)
- “Formación en gestión cultural y fortalecimiento Institucional de organizaciones de la Sociedad Civil” (06 de junio – a confirmar)
- “Prácticas alimentarias en primera infancia” (10 de junio)
- “Introducción al uso y desarrollo del Observatorio Uruguayo de Derechos Humanos y Salud Mental” (20 de junio)
- “Actualización en Políticas de Salud Mental en Uruguay en el marco del estudio de los procesos de reforma regionales (el caso de Argentina y Brasil)” (21 de junio)
Más información sobre cada curso e inscripciones haciendo clic aquí.