El período post-pandemia, las redes territoriales advirtieron de manera reiterada sobre la falta de acceso a alimentos en los sectores más vulnerables, sobre todo en niñas y niños. Ante este escenario, el Programa Apex, la Escuela de Nutrición y diversas redes de vecinas y vecinos del Municipio A llevaron a cabo la primera
medición de inseguridad alimentaria (INSAN) utilizando la escala FIES.
Este estudio contó con el respaldo financiero de la Federación Uruguaya de Magisterio, lo cual reafirmó su compromiso como actor sensible a las problemáticas locales. Los resultados confirmaron los testimonios comunitarios: el Municipio A registró la tasa más alta de inseguridad alimentaria grave en el país, alcanzando un 20,1 %, muy por encima de la media nacional.
Considerando estos hallazgos y el compromiso social que implican, se decidió dar continuidad al estudio. Dos años después, se realizó una segunda ola de medición replicando exactamente las mismas características metodológicas, con el objetivo de garantizar la comparabilidad de los datos y monitorear la evolución de la seguridad alimentaria en el Municipio A.
PRESENTAMOS AQUÍ EL INFORME CON LOS DATOS FINALES 2025

